Qué Hacer Y qué Visitar

Portoviejo la tierra de ensueños con muchas opciones para el disfrute total

Aventuras, paisajes, gastronomía ancestral y mucha adrenalina es lo que vivirás en Portoviejo. La capital de la provincia de Manabí es una ciudad que fusiona lo moderno, con lo radicional, y cuenta con una playa espectacular, Crucita, su mar refrescante cautiva a propios y extraños.

En Portoviejo se puede experimentar la adrenalina al máximo nivel con el vuelo en parapente, uno de los deportes que identifica a este sector manabita. Desde las alturas, los voladores pueden observar un mar azul turquesa, montañas de verde intenso y disfrutar de la libertad en el aire.

Portoviejo tiene el privilegio de contar con turismo rural, fortalecido con ríos de aguas mansas y paisajes de cañaverales, que se complementan con la cordialidad del portovejense.

La gastronomía sin lugar a duda es lo que más atrae para quienes visitan a Portoviejo. Para iniciar el día con un buen desayuno existen varias opciones para saborear como: el crujiente pan de almidón, el bollo de manícorvichetortilla de maíz o yuca rellena con queso o chicharrón, y muchos platos más. Si deseas algo más contundente para el almuerzo se puede escoger un ceviche, una tonga, el seco o caldo de gallina criolla, y otras delicias del mar a su boca.

Para los amantes de la naturaleza el destino es el sector La Boca, un lugar fabuloso donde se une el río Portoviejo con el océano Pacífico, lo que ha dado lugar a la formación de un manglar lleno de especies de aves, crustáceos y plantas de formación caprichosa. Cuenta con un mirador que permite un recorrido para entrar en un contacto pleno con la naturaleza.

Una opción más de Portoviejo es su cultura, puedes conocer este destino con la visita al complejo turístico ‘Hoja Jaboncillo’ que posee un museo para conocer detalles de la cultura Manteña; y para adentrarse más en este mundo, la opción es recorrer el Cerro de Hoja, lugar que fue hábitat de nuestros antepasados.

  • Crucita: Crucita pueblo de pescadores ha desarrollado parte de su cotidianidad entorno a los vuelos en parapente y alas delta.
  • Catedral Metropolitana de Portoviejo: Es una edificación moderna de formas históricas con bóveda de crucería, las naves laterales.
  • Área de Reserva Jardín Botánico: El Jardín Botánico tiene como objetivo general la colección de plantas vivas, mantener un Área de Reserva que contribuya a la preservación del medio ambiente.
  • Laguna Encantada: El color del agua de la Laguna Encantada es verdosa, de temperatura media y opaca.
  • Cerro de Hojas o Jaboncillo: El Cerro Hojas en un área considerable de este bosque tropical húmedo poseen un plan de manejo que será plasmado en un proyecto turístico.
  • La Loma: La Loma de Crucita es un lugar muy agradable y en él está ubicado un bar-restaurante de excelente calidad. Desde allí se toma vuelo para Alas Delta y Parapente.

DATOS DE CONTACTO